56° SESIÓN SOBRE LAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES POR LOS ESTADOS DEL MAGREB, LA UNIÓN EUROPEA Y VARIOS DE SUS ESTADOS MIEMBROS
Palermo, Cantieri Culturali alla Zisa, 23-25 Octubre 2025
[DESCARGA EL PROGRAMA EN INGLÉS]
A petición de una coalición de asociaciones de la sociedad civil magrebí, el Tribunal Permanente de los Pueblos celebrará una sesión sobre Las violaciones de los derechos humanos de los migrantes por parte de Estados magrebíes, la Unión Europea y varios de sus Estados miembros. Tras confirmar su competencia sobre el caso, el TPP abrió el procedimiento este año, nombró al panel de jueces y convocó la sesión pública, que tendrá lugar en Palermo del 23 al 25 de octubre de 2025. La sesión se celebrará en paralelo al Festival Sabir, organizado por Arci.
Las organizaciones solicitantes han presentado documentación extensa y detallada sobre la naturaleza sistemática, la gravedad y la persistencia de los abusos contra los derechos humanos y de los pueblos contra los migrantes, aportando pruebas de un régimen transnacional de violencia institucionalizada que se manifiesta por: la creciente militarización de las fronteras y el uso sistemático de la fuerza; la proliferación de lugares de detención, a menudo fuera de cualquier marco legal; la criminalización de la solidaridad, a través de procedimientos judiciales o presiones administrativas, y la difusión institucional de discursos racistas y xenófobos, alimentando aún más la estigmatización y la represión. El acta de acusación presentado a este TPP se presentará durante el acto público del 23 de octubre, en el acto de apertura [resumen en inglés, francés, italiano y árabe].
Siguiendo su larga experiencia en el tratamiento de más de 50 casos a lo largo de sus décadas de actividad de derecho internacional, el TPP abordará la cuestión de las violaciones estructurales y persistentes del derecho internacional experimentadas por las poblaciones migrantes y refugiadas, en particular en relación con las disposiciones de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), la Convención de Ginebra de 1951 (artículo 33) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Esta sesión se celebrará en continuidad con 45° la sesión de 2017-2020 del Tribunal, desarrollada a través de una serie de audiencias públicas y sentencias celebradas en Palermo (18-20 de diciembre de 2017), París (4-5 de enero de 2018), Barcelona (29 de junio-11 de julio de 2018), Londres (3-4 de noviembre de 2018) y Berlín (23-25 de octubre de 2020), sobre las fronteras de la UE, la creación de entornos hostiles para los migrantes y refugiados y su derecho a vivir con dignidad.
Ante las crecientes evidencias de su sufrimiento y muerte, y su lucha por una vida digna, Gianni Tognoni, Secretario General del TPP, ha afirmado que «los migrantes siguen siendo protagonistas de una atención nacional e internacional centrada únicamente en la represión, sin ninguna consideración por sus derechos humanos». También ha reconocido que: «Con el genocidio en curso del pueblo palestino, los migrantes son un recordatorio intolerable del incumplimiento de las normas mínimas de civilización por parte de nuestras sociedades y del derecho internacional». Más allá del juicio sobre la responsabilidad, esta sesión del TPP pretende fomentar un compromiso renovado de los Estados y las sociedades europeas.
