Esta acusación ha sido presentada ante el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) con motivo de su 55.ª sesión celebrada en Madrid (8-10 de octubre de 2025) y en respuesta a la campaña deliberada, sistemática e institucionalizada de persecución por motivos de género llevada a cabo por las autoridades de facto talibanes contra las mujeres y las niñas en Afganistán desde el 15 de agosto de 2021.
Basándose en los testimonios de las sobrevivientes, la documentación corroborada y las conclusiones de organismos internacionales, el equipo fiscal sostiene que las políticas de exclusión, represión y eliminación de los talibanes (fundadas en la misoginia y aplicadas mediante mecanismos de control similares a los del Estado) constituyen crímenes de lesa humanidad en virtud del artículo 7(1)(h) del Estatuto de Roma, en particular el crimen de persecución por motivos de género.
El propósito de esta acusación es triple:
(1) devolver la visibilidad y la dignidad a las mujeres y niñas afganas cuyos derechos han sido borrados y cuyas voces han sido silenciadas por la fuerza;
(2) exigir responsabilidades a través de la justicia popular cuando los recursos formales siguen siendo inexistentes, lentos, inaccesibles o ineficaces;
y (3) contribuir al desarrollo de la jurisprudencia sobre la persecución por motivos de género y el apartheid de género, abordando las urgentes lagunas jurídicas y normativas del marco global de rendición de cuentas.
El panel de jueces del TPP emitirá su declaración preliminar el 10 de octubre, según el programa disponible aquí.
Para más información, visite: https://afghanistantribunal.com
Únase a la sesión pública en línea aquí.
