En diciembre de 2024, cuatro organizaciones de derechos humanos pidieron al TPP que examinara la grave situación de violaciones de derechos humanos en Afganistán, y que tratara el problema de la impunidad en los casos de persecución por motivos de género en el país. La sesión se celebró en Madrid del 8 al 10 de octubre de 2025, gracias al trabajo conjunto de las siguientes organizaciones: Rawadari, la Afghanistan Human Rights and Democracy Organisation (AHRDO), la Organisation for Policy Research and Development Studies (DROPS) y la Human Rights Defender Plus (HRD+). Dichas organizaciones pidieron al Tribunal que considerara la persecución por motivos de género como un crimen contra la humanidad, dada la continua violación por parte de las autoridades de facto de las obligaciones de Afganistán en materia de derechos humanos en virtud de multitud de convenios internacionales. (Vease la acusación en inglés).
De acuerdo con su misión, la sesión del TPP examinó la naturaleza sistémica de las violaciones, sus diversas manifestaciones y las causas profundas de su persistencia. El 10 de octubre de 2025, el jurado emitió una declaración preliminar en la que presentaba las pruebas aportadas por la acusación y los testimonios, y ofrecía una lista inicial de recomendaciones. Actualmente, el jurado está redactando el veredicto final, que se presentará el 11 de diciembre de 2025 en el Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS) de La Haya.
